lunes, 18 de abril de 2016

SEIS INTEGRANTES DE LAS SIERVAS DEL HOGAR DE LA MADRE FALLECIDAS EN EL TERREMOTO DE ECUADOR

Nuestra cariño y oración por ellas y sus familias, así como por todos los afectados por este terremoto.


Una Sierva del Hogar de la Madre, cuatro candidatas y una joven del movimiento han fallecido en el terremoto de Ecuador



http://millorso.sirv.com/dormicion.jpg?&scale.option=fill&scale.width=685&scale.height=1293&crop.x=center&crop.y=center&crop.width=685&crop.height=1293
Dormición y Asunción de la Virgen
Crónica de los hechos
Siervas del Hogar de la Madre – Alcalá de Henares
La mañana del domingo 17 de abril de 2016, domingo del Buen Pastor, nos llegó la noticia de que había habido un terremoto en Ecuador y que nuestras hermanas de Playa Prieta habían quedado sepultadas bajo los escombros. Se había caído el edificio en el que se encuentra nuestra vivienda cuando ellas, 4 hermanas, 4 candidatas y una joven del movimiento estaban dentro.
Habían conseguido sacar a tres de las hermanas y dos de las chicas. Una de las hermanas, cuando fue encontrada bajo los escombros llevaba la Santísimo en sus brazos, se ve que cuando empezó el terremoto fue corriendo a rescatar lo más valioso que tenemos. Estas 3 hermanas y las dos chicas fueron trasladadas a un hospital de Guayaquil, dos de ellas ya han sido dadas de alta y las otras siguen en observación.
Quedaron sepultadas bajo los escombros una hermana más y 5 chicas. A lo largo de todo el día domingo estuvieron retirando escombros para encontrarlas. A las dos de la mañana del día de hoy nos llegó la noticia de que todas habían aparecido muertas. Se ve que a las Siervas, como nos encanta estar en comunidad, también al cielo se han marchado en grupo.  Una hermana y 5 jóvenes que esperamos estén gozando del amor de Aquel por quien estaban entregando toda su vida.
La hermana fallecida es irlandesa, se llama Hna. Clare Crockett. Las chicas fallecidas son de Ecuador: Jazmina, Mayra, Mª Augusta, Valeria y Catalina.
Pedimos oraciones por ellas, por las hermanas convalecientes, y por las hermanas que están enfrentando toda esta situación con un dolor inmenso pero con la certeza esperanzadora de lo que nos ha repetido nuestro obispo Monseñor Juan Antonio Reig Pla a lo largo del día: “Somos de Dios”, “Nadie nos arrebatará de su mano”.
Pedimos oraciones también por tantas familias que sufren esta tragedia, especialmente por aquellos que la viven sin fe, sin saber que aunque a veces no entendamos los caminos del señor, son sin duda los más llenos de su Amor.
Gracias también porque nos hemos sentido muy arropadas por nuestro obispo don Juan Antonio y por muchos sacerdotes y laicos de la diócesis.

MEDITACIÓN P.CEFERINO SANTOS. LUNES 4ª SEMANA DE PASCUA


LA PUERTA ABIERTA DE JESÚS

Es Jesús puerta de vida y de salvación. "Quien entra por la puerta, que es Cristo, se salvará" (Jn 10,9). Todos han de pasar por ella: los pastores (Jn 10,2) y las ovejas (Jn 10,7) para poder tener vida y salvarse.
Pero, ¡con cuántos aduaneros tropezamos antes de que nos dejen franquear esta puerta misteriosa que es Cristo! Ya los primeros creyentes judíos se decían: ¿Por qué han de entrar aquí los gentiles incircuncisos? (Hch 11,1-2). San Pedro les explicó que a ellos también Dios les había dado el Espíritu Santo (Hch 11,15-16), porque Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad y Dios ama a justos e injustos, a judíos y a gentiles hasta que todos seamos uno en un único redil.
Dios nos destina a todos para un mismo cielo y antes quiere darnos a todos "la conversión que lleva a la vida" (Hch 11,18). ¡Qué pena que algunos no quieran entrar en la vida o no acepten por la puerta que es Cristo con arrepentimiento y con fe! No se puede entrar saltando las vallas sin jugar a ladrón. El reino de los cielos sólo se nos da a través de Jesús. -¿Necesitas pastos de fe? -Cruza la puerta de Jesús y tendrás pastos abundantes. -¿Quieres sanación para tu cuerpo y para tu alma? -Ve a la puerta de Jesús, antes de llamar a otras puertas engañosas e inseguras. -¿Necesitas unidad y comunión? - Pasa por la puerta de la perfecta unión de lo humano con lo divino, que es Jesús.
¿A quién iremos sino a Ti, Jesús, Puerta de la vida eterna?
Meditaciones del P. Ceferino Santos, SJ.
“El Pan de la Palabra... dánosle hoy”  Ciclo C
 

domingo, 17 de abril de 2016

MEDITACIÓN P.CEFERINO SANTOS. DOMINGO 4ª SEMANA DE PASCUA


EL PASTOR HERIDO, QUE ESTÁ SANO
 
El P. Daniel Ange escribió en un hermoso libro la parábola de "El Pastor herido" (Sal Terrae). El Pastor va viviendo y cargando los males de todos los que encuentra en el libro novelado. Y en la realidad Cristo carga como Buen Pastor con nuestras heridas y con nuestros males. Y fue tan herido por los suyos, que entregó su vida por sus ovejas para que ellas tuvieran salvación y vida abundante: "Yo les doy vida eterna" (Jn 10,28).
 
¡Maravilloso Pastor herido que da la vida por sus ovejas, las cura y las alimenta con sus palabra, con su carne, con su sangre y su divinidad y con su amor! Con sus heridas hemos sido curados.
 
Los apóstoles de Cristo han de continuar la tarea de pastoreo de su Maestro. Pablo y Bernabé pastorean en Antioquía de Pisidia como pastores heridos, insultados y perseguidos por los judíos que le rechazan (Hch 13,45). Entonces deciden ir a predicar y a pastorear a los gentiles, porque los judíos no aceptan la vida eterna que Cristo les ofrece (Hch 1.3,46). ¡Benditos pastores heridos, pero sanados por Cristo, para que trasmitan la vida eterna y la salud que viene a los que creen por Jesús, el Señor!
 
Se acercan también a Cristo y le siguen las ovejas heridas e inmoladas por su causa, que blanquearon sus túnicas con la sangre del Cordero (Ap 7,14). El Señor las conduce a fuentes tranquilas, después de sanarlas y redimirlas. Son ovejas heridas y perfectamente sanas gracias a Jesús.
 
Señor: también nosotros estamos llamados a ser pastores y ovejas heridos Contigo y sanados por Ti. Danos pastores, sacerdotes, laicos y obispos, con fortaleza para soportar las heridas por el Reino de Dios, y con amor para servir según tu Corazón.

Meditaciones del P. Ceferino Santos, SJ.
“El Pan de la Palabra... dánosle hoy”  Ciclo C

sábado, 16 de abril de 2016

MEDITACIÓN P.CEFERINO SANTOS. SÁBADO 3ª SEMANA DE PASCUA


NOSOTROS TENEMOS EL PENSAMIENTO DE DIOS
No todos aceptan el modo de pensar de Cristo ni todos valoran y disciernen las cosas de Dios y del mundo según el pensamiento de Jesús. San Pablo, en cambio, se atreve a decir: "Nosotros tenemos el pensamiento de Dios" (1 Co 2,16). Conocer el pensamiento de Dios, discernir las personas, las cosas y los hechos conforme al pensamiento divino ¡qué gran don del Espíritu es!
"El Espíritu es el que da la vida" (Jn 6,63); el Espíritu es el que ofrece el juicio verdadero: "La carne no sirve para nada" (Jn 6,63b). Jesús afirma: "Nadie puede venir a Mí, si el Padre no le concede este don" (Jn 6,65). Y nadie puede discernir bien sin don especial de Dios.
Pedro recibe este don, cuando dice, guiado por el Espíritu: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna" (Jn 6,68). El Padre le ha regalado hoy a Pedro el don de discernir y juzgar acertadamente. En la lectura de los Hechos de los Apóstoles, sigue teniendo el Espíritu de Dios, cuando sabe que Jesucristo quiere dar la salud a Eneas, que lleva ocho años paralítico en su camilla (Hch 9,33-34). Y, en Jafa, Pedro conoció que Cristo quería resucitar a Tabita, protectora de los pobres, cuando le dijo: "Levántate" (Hch 9,40). Con el discernimiento que viene del Espíritu se movían todos aquellos que se convertían y "creyeron en el Señor" (Hch 9,42).
Danos tu discernimiento y tu mente, Señor Jesús. Éste sí que es don maravilloso tuyo y de tu Padre.


Meditaciones del P. Ceferino Santos, SJ.
“El Pan de la Palabra... dánosle hoy”  Ciclo C



viernes, 15 de abril de 2016

LA MEJOR NOTICIA: ¡CRISTO VIVE!


Cristo Vive Pascua 2013


La mejor noticia para ti y para todas las personas 
es ésta: 
¡CRISTO VIVE! 

Descúbrelo, 
déjate encontrar por Él 
y entenderás por qué.

¡Vive el Cursillo de Cristiandad. 
Te está esperando!
Del 29 de abril al 2 de mayo.
Infórmate.

MEDITACIÓN P.CEFERINO SANTOS. VIERNES 3ª SEMANA DE PASCUA



PABLO TRANSFORMADO

Dios quiere trasformar al hombre y renovarlo con el poder de su gracia y de su acción en imagen viva de Jesús. Dios nos ofrece múltiples medios para esta transformación a lo divino.

Si comemos la carne y bebemos la sangre de Jesús, habitaremos en Cristo y Cristo en nosotros Jn 6,56). La Eucaristía es el sacramento maravilloso para vivir nuestra transformación en Cristo.

Otras veces, la revelación de la luz y de la verdad de Cristo nos transforma. La iluminación de Dios revela en Saulo de Tarso a Cristo, al Ungido de Dios, al que Saulo perseguía (Hch 9,3-5). Su posterior bautismo prosigue la iluminación interior en Pablo, que recupera la visión exterior perdida (Hch 9,17).

El Espíritu de Dios, recibido en el bautismo, le convierte, a imitación de Cristo, en evangelizador, primero de los judíos y luego de los gentiles. Cristo pasa a ser en San Pablo, de enemigo aborrecido a su amor imborrable y su vida íntima y gozosa.


Oh Jesús: transfórmanos en Ti; cámbianos como cambiaste a Pablo en tus amigos y servidores fieles. Comeremos tu pan y Tú vivirás en nosotros y nosotros estaremos en Ti, seremos tuyos y nos harás un Tú mismo. Padre Santo: Que tu iluminación cambie nuestros ojos en los ojos de Jesús; que tu bautismo transforme nuestras vidas en vida de Jesús. Y que tu Espíritu nos haga palabra viva y testigos eficaces de Jesús vivo y resucitado.

Meditaciones del P. Ceferino Santos, SJ.
“El Pan de la Palabra... dánosle hoy”  Ciclo C


MEDITACIÓN P.CEFERINO SANTOS JUEVES 3ª SEMANA DE PASCUA




MOVIDOS POR EL ESPÍRITU

Las Sagradas Escrituras nos dicen unas veces que somos movidos por el Padre del cielo: "Nadie puede venir a Mí -nos dice Cristo-, si el Padre no lo atrae" (Jn 6,44). El Padre impulsa hacia a Cristo al creyente. "El que escucha lo que dice el Padre,  aprende y viene a Cristo" (Jn 6,45). Se da, pues, una actuación clara del Padre en el discípulo de Cristo.

En otros textos de la Sagrada Escritura parece que es el Espíritu de Dios el que nos enseña y nos mueve. De hecho, por la perfecta unidad trinitaria en Dios, nada hace el Espíritu que no lo haga el Padre y nada enseña el Padre que no lo enseña  también el Espíritu de Dios. Los textos sagrados que nos hablan de la actuación del Espíritu, nunca excluyen una actuación salvífica del Padre.

Así, Felipe es movido por el Espíritu y toma el camino del desierto, que lleva a Gaza (Hch 8,26). Movido por el mismo Espíritu, Felipe se acerca al ministro de la reina Candaces de Etiopía, que estaba leyendo al profeta Isaías sin entenderlo (Hch 8,27-28). Movido por el espíritu, Felipe le evangeliza con la Buena Noticia de Jesús (Hch 8,35) y le bautiza con el agua y el Espíritu (Hch 8,38). Y, movido por el mismo Espíritu, Felipe es llevado a Cesárea del Mar y va evangelizando a Jesús por las ciudades y pueblos a su paso (Hch 8,39-40).

También el ministro etíope eunuco fue movido por el Espíritu para leer las palabras de Isaías; después escuchó la interpretación correcta y pidió el bautismo movido por el Espíritu y marchó con el gozo del Espíritu a Etiopía como un nuevo  evangelizador.


Si nos dejásemos guiar por el Espíritu de Dios y por el Padre, ¡cómo cambiarían nuestras vidas y nuestro conocimiento de Jesús! Nadie va a Jesús si el Padre y el Espíritu no lo atraen. Y seríamos hombres nuevos, nacidos del Espíritu de Dios e impulsados por él, para ser evangelizadores eficaces con el poder del Padre y del Espíritu.

Meditaciones del P. Ceferino Santos, SJ.
“El Pan de la Palabra... dánosle hoy”  Ciclo C